Skip to main content
I + DNoticias

Ecoculture consigue resultados excelentes en aguacates en las extremas condiciones de la Alpujarra granadina

By 07/09/2023No Comments

La sequía y otros factores ambientales como las altas temperaturas y radiación en verano y bajas temperaturas y heladas en invierno ponen a menudo en jaque a los agricultores de la Alpujarra y la Costa Tropical.

Al escaso almacenamiento de agua que hay en el campo alpujarreño, se suman las restricciones del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada que impiden construir grandes balsas o alterar el caudal ecológico de los ríos para regar los campos, lo que está derivando en sanciones de Medio Ambiente a los agricultores.

Órgiva, Almería

Los agricultores granadinos tienen que lidiar con esta condiciones extremas para reducir los efectos negativos que estos factores de estrés producen en los cultivos.

Ecoculture, a través de su gama de productos anti estrés, ha conseguido resultados excelentes en producción y en calidad en los últimos años en la zona de Órgiva bajo condiciones ambientales muy adversas.

Caída de Fruta

Uno de los grandes problemas que el estrés produce en el cultivo de aguacate es la caída de fruta y la reducción de su tamaño. La sequía o falta de humedad en suelo provoca que las raíces pierdan pelos absorbentes provocando estas mermas. Por otra parte, un exceso de agua puede ocasionar podredumbre de las raíces.

La formulación única de los productos NHDelta de Ecoculture ofrece la forma más beneficiosa para la nutrición vegetal ya que el nitrógeno en forma de amida estabilizada ofrece una mayor biodisponibilidad en el suelo a largo plazo. NHDelta promueve la acidificación progresiva del entorno radicular creando un ambiente óptimo para el desarrollo radicular y la formación de pelos absorbentes secundarios. Igualmente facilita el establecimiento de microorganismos beneficiosos de suelo. Gracias a los efectos tan positivos que NHDelta produce en plantas y árboles, se puede reducir la aportación de nitratos y la dotación de agua de riego en cantidades muy considerables pero a la vez, aumentando la producción, calidad y postcosecha de la fruta.

En cuanto a XStress, esta tecnología anti estrés mejora la tolerancia de la planta al estrés hídrico, neutralizando las toxinas que se generan en este tipo de situaciones.

Deficiencias de Zinc y Calcio en Aguacate

El zinc es uno de los micronutrientes más importantes en el cultivo del aguacate. El zinc activa las encimas responsables de la síntesis de ciertas proteínas. 

Es utilizado en la formación de clorofila y algunos carbohidratos, y en la conversión de almidones en azúcares; su presencia en el tejido foliar ayuda a las plantas a resistir las bajas temperaturas. Es fundamental en la formación de auxinas, responsables de la regulación del crecimiento y del desarrollo y elongación del tallo. La deficiencia de zinc en aguacate se manifiesta con una disminución en el tamaño de las hojas, un retraso en la floración y una disminución en el tamaño de la fruta. Los síntomas de la falta de zinc se acentúan en la parte superior y el lado soleado del árbol.

XStress no sólo contiene Zinc previniendo los problemas de deficiencia  de este microelemento, sino que utiliza los conocimientos más avanzados en tecnología nutricional y fisiología vegetal para mejorar la respuesta al estrés ambiental, resultando en unos árboles más sanos con rendimientos significativamente más altos que los previstos bajo las malas condiciones que suelen producirse en la Alpujarra. Contiene una mezcla de micronutrientes con glicina, lo que le da una ventaja para penetrar en el estoma de la hoja fácilmente y sin ningún esfuerzo. 

XStress refuerza las paredes celulares y fortalece los procesos naturales que se producen en la planta para neutralizar las toxinas oxidativas que distintas situaciones de estrés pueden producir en los tejidos. Su uso mejora el periodo de vida útil de los aguacates tras la recolección aumentando su valor a lo largo del periodo de poscosecha. Este aumento de la vida útil de los aguacates fue certificado por Tecnova en 2018 en un ensayo realizado en una finca de Órgiva.  

CalFlux utiliza la última tecnología para introducir activamente calcio en la estructura de la pared celular, superando problemas de distribución deficiente, reduciendo problemas fisiológicos causados por bajos niveles de este elemento y el aumentando la capacidad de las plantas para soportar el estrés ambiental.


CalFlux es un producto que combina Zinc y Calcio en la misma formulación. La acción sinérgica de ambos elementos permite a la planta absorber y mantener los niveles de calcio en las zonas que presentan síntomas de deficiencia, particularmente en los frutos. CalFlux proporciona mejor estructura en la pared celular, mejora el tamaño, calidad, y homogeneidad. La combinación en la misma formulación de Calcio y Zinc ayuda a la planta a usar el calcio de forma eficiente ya que el Zinc es cofactor esencial en los procesos de crecimiento de la planta. El producto es altamente eficiente en situaciones donde las condiciones ambientales son adversas tales como temperaturas extremas, exceso o falta de agua, condiciones de iluminación pobre o excesiva y salinidad, que normalmente llevan a pérdidas de flores y frutos. La formulación única de CalFlux, al ser ácida, ofrece una gran flexibilidad en su uso y una mejora en la respuesta de la planta al uso del calcio comparado con otros tratamientos fertilizantes. 

En suma, los efectos encontrados  en la zona de la Alpujarra tras el uso de NHDeltaCa, XStress y CalFlux fueron, una mayor floración, una mayor cuajado, una menor caída de fruto y un mayor incremento del rendimiento, tamaño y forma (más alargada) del fruto, reduciendo la cantidad de frutos pequeños y redondos.

Reducción de alternancia o vecería

La vecería o alternancia en el cultivo de aguacates hace que los árboles alternen años de fuertes cosechas con años de poca cosecha. 

Este proceso tiene una gran repercusión económica, ya que lógicamente lo ideal es una producción equitativa cada campaña.

Debido a la alternancia en los años de buena producción, los frutos son de pequeño calibre y por tanto, de menor valor comercial, mientras que en los años de mala producción, los frutos son pocos pero grandes, por lo que su comercialización tampoco es óptima.

Suele ser un proceso regular y bianual por lo que los factores atmosféricos no son los únicos responsables de la misma aunque contribuyen sensiblemente a expresarla.

EcoCulture ha desarrollado un programa eficaz y sencillo para reducir enormemente los efectos negativos que este fenómeno produce en los cultivos de frutales.

  • Al final de la cosecha debe realizarse una aplicación de NHDeltaCa y XStress vía riego para recomponer las reservas en las raíces.
  • Al inicio de la brotación aplicar NHDeltaCa y XStress con el fin de estimular la misma, obtener más yemas generativas y conseguir un mayor crecimiento reproductivo
  • Al inicio de la floración aplicar de Rainbow Wave para elevar la fertilidad del polen y favorecer el crecimiento generativo en lugar del crecimiento vegetativo
  • Al final de la floración aplicar foliar de CalFlux para favorecer y mejorar el cuajado de frutas
  • Tras el cuajado una aplicación foliar de CalFlux y XStress para reducir la caída de frutos y reducir los efectos producidos por estrés
  • Durante el crecimiento del fruto, aplicar de NHDeltaCa y XStress para favorecer el crecimiento reproductivo y reducir los efectos negativos producidos por todos los factores de estrés abiótico.
  • En esta fase de crecimiento del fruto, aplicar Rainbow Wave para favorecer el crecimiento generativo enviando la energía a los frutos y raíces, aumentando el calibre y los ºBrix
  • Finalmente en la precosecha aplicar XStress para reducir la caída de frutas y aumentar la postcosecha y calidad de la fruta.

Saber más sobre la estrategia Ecoculture para reducir la alternancia en frutales: pincha aquí


Más información sobre NHDelta aquí. 

Más información sobre XStress aquí. 

Más información sobre CalFlux aquí. 

Más información sobre RainBow Wave aquí.

Leave a Reply