Skip to main content
I + DNoticias

Óptima floración y cuajado en cultivos de melón y sandía con el programa Ecoculture

By 07/09/2023No Comments

La tecnología Ecoculture favorece una excelente floración y un apropiado cuajado, desarrollo y engorde de los cultivos de melon y sandia.

Ecoculture Biosciences ha desarrollado tecnologías capaces de aportar soluciones técnicas avanzadas para optimizar la rentabilidad y calidad de los cultivos de primavera como melón o sandía, ayudando con su eficiente programa de cultivo a conseguir excelentes resultados en aumento de cosecha y calidad de la fruta.  

Siguiendo su contrastado programa de cultivos en melón y sandía, han de realizarse aplicaciones de Rainbow Wave durante la fase de crecimiento a una dosis de 2 cc/L cada 12-15 días para disminuir el crecimiento vegetativo y favorecer una mejor floración y la elongación del tubo polínico. En fases posteriores ayuda a reducir el exceso de crecimiento apical reconduciendo sólidos solubles y otros fotoasimilados hacia el fruto. 

Para asegurarnos un adecuado cuajado y conseguir fruta de calidad superior es muy importante aplicar foliarmente CalFlux al final de la fase de floración y en el inicio del cuajado a una dosis de 1.5 cc/L. Con esas aplicaciones se obtienen frutos mejor desarrollados, con mayor peso, menor indice de desordenes fisiológicos (rajado, daños mecánicos, etc) y enfermedades (botrytis, mildew etc) y menor deshidratación en las fases posteriores. CalFlux tiene la enorme ventaja que al tener su pH ácido posibilita su uso en mezcla con la mayoría de fitosanitarios y abonos foliares. 

Conjuntamente con las aplicaciones de Rainbow Wave es importante realizar aplicaciones regulares de XStress de forma quincenal para reducir los efectos del estrés ambiental. En fase de cosecha 2 aplicaciones a 1,5 cc/L; la primera 10 días antes y la segunda 3 para mejorar condición post-cosecha de la fruta recolectada. 

La clave de una buena cosecha y un excelente crecimiento es el uso eficiente del nitrógeno con la tecnología NHDelta. La tecnología NHDelta estabiliza el nitrógeno en forma de amida (NH2) reduciendo la energía requerida por la planta para producir proteínas, mejorando el crecimiento y generando tallos y raíces más fuertes, así como más flores y hojas más verdes con mayor capacidad fotosintética. A partir de la fase de crecimiento han de realizarse aplicaciones con NHDeltaCa y NHDeltaK via riego para mejorar el crecimiento de raíces secundarias, mejorando la absorción de micro elementos y regulando el pH radicular. El uso de NHDeltaK mejora el engorde del fruto. El uso regular de la tecnología NHDelta permite una reducción del aporte de nitratos un 40%. 

En ensayos de campo de sandía fashion con este programa se ha observado un considerable aumento del número de frutos cuajados, una reducción de hasta el 20% de abortos tras el cuaje, un aumento del 15% del número de piezas dentro de los calibres comerciales, un aumento de más de 13% de los calibres extra, una reducción a menos del 5% de piezas no comerciales respecto a la zona no tratada, un aumento del 12% en grados ºbrix  y un aumento de un 16% en el peso medio de la fruta, además de un ahorro de un 40% en la reducción del aporte de nitratos.

Leave a Reply