EcoCulture aporta soluciones al grave problema medioambiental causada por el exceso de nitratos.
El nitrógeno es un elemento clave en la producción de cultivos intensivos y está relacionado con los ecosistemas acuáticos y terrestres. Lamentablemente, el aumento masivo de cantidades de Nitrógeno introducidas en el medio ambiente en gran medida a través de fertilizantes nitrogenados ha tenido consecuencias medioambientales negativas significativas.
La aplicación excesiva y/o inadecuada de fertilizantes nitrogenados, genera diferentes problemas para el agricultor y el medio ambiente:
- Contaminación de suelos y de aguas superficiales y subterráneas
- Altos gastos de agua y fertilizantes
- Acumulación de nitratos en los frutos
- Mal aprovechamiento del suelo (bajos rendimientos)
- Agotamiento de los suelos a consecuencia del alto consumo de fertilizantes en base a nitratos
- Desequilibrios nutricionales en plantas, dando lugar a plantas más expuestas a ataques de hongos y bacterias
- Crecimientos apicales que restan potencial productivo
- Altos consumos energéticos por parte de la planta
- Menor calidad en la producción
- Menor periodo de vida util de los frutos cosechados
- Problemas de salinidad asociados al exceso de nitratos
- Salud humana: El consumo de agua y de hortalizas con elevados niveles de NO3- puede crear graves problemas de salud
EcoCulture ha desarrollado una tecnología que hace posible la reducción del aporte de nitrógeno en la agricultura en cantidades muy significativas. Esto no sólo supone un tremendo impacto positivo para el medio ambiente y la salud de las personas sino que mejora la calidad de las cosechas y aumenta la producción de los cultivos.
Esta tecnología, denominada NHDelta, es parte importante de la solución al grave problema medioambiental a nivel mundial generado por el uso excesivo de fertilizantes a base de nitratos.
La tecnología de NHDelta propone un sistema más sostenible, eficaz e inteligente ya que ofrece una forma más equilibrada para la nutrición vegetal en cuanto a requerimientos de nitrógeno.
La tecnología de fabricación NHDelta estabiliza el nitrógeno en forma de amida ofreciendo distintas posibilidades ya que puede combinarse con Calcio, Potasio o Magnesio. De este modo la planta absorbe la proporción correcta de nitrógeno no nítrica durante un mayor periodo de tiempo para obtener una calidad y un rendimiento óptimos estimulando la formación de raíces fuertes y el desarrollo de flores y frutos y reduciendo el excesivo crecimiento vegetativo que a menudo provocan los productos de nitrógeno convencionales a base de nitratos o amonio.
Al equilibrar el uso de las formas amida y nitrato, las plantas crecen de forma más “natural”, con mejor desarrollo, mejor floración, entrenudos más cortos, mejor desarrollo radicular y mayor producción de semillas. La formulación única de productos NHDelta asegura que la amida estabilizada ofrece una mayor biodisponibilidad en el suelo a largo plazo.
Las principales ventajas de la utilización de la tecnología NHDelta en la agricultura son:
- Reduce hasta un 50% en aporte de nitratos
- Mejora las condiciones del suelo tras procesos como la desinfección
- Desbloquea suelos problemáticos
- Asegura un enraizamiento de calidad ya que aumenta la producción de raíces secundarias
- Ahorra agua de riego
- Produce un crecimiento generativo en lugar de vegetativo
- Aumenta la producción
- Mejora la calidad de la cosecha
- Aumenta la precocidad en la recolección
- Reduce la incidencia de enfermedades en los cultivos
- Mejora el establecimiento de los microorganismos beneficiosos
En ensayos realizados en cultivos de tomate por la Fundación Tecnova en su centro Tecnológico, se certificó que usando esta tecnología, era posible una drástica reducción del aporte de nitratos, de hasta un 50% a la vez que se mejoraba la producción y calidad del cultivo.
Otro de los grandes beneficios del uso de la tecnología NHDelta está en el ahorro de agua de riego, uno de los grandes desafíos en el sector agrícola para este siglo. Actualmente Ecoculture está llevando a cabo un proyecto en el centro Tecnológico Tecnova para certificar que porcentaje de ahorro de agua se puede llegar a conseguir con esta tecnología. Una noticia que sin duda revolucionará el sector, especialmente en áreas con déficit hídrico.
Más información sobre NHDelta aquí.