Skip to main content
I + DNoticias

Más crecimiento y vida útil del tomate, también en verano ante situaciones de estrés hídrico con XStress

By 07/09/2023No Comments

La tecnología de Ecoculture Biosciences plantea respuestas a las situaciones de estrés abiótico que se producen en los cultivos durante estos meses. 

Hasta un 16% más de firmeza en el fruto, controla más tiempo los niveles de etileno, reduce la oxidación con falta de agua y mejora el color. 

Con el uso de esta solución se produce una fruta de mejor calidad y una mayor vida poscosecha.

La llegada del verano supone para los cultivos varios de los factores ambientales que mayor estrés producen. El aumento de las temperaturas, con más horas de sol, producen un fuerte calor que incrementa el estrés que sufren las plantas, lo que causa algunos de los grandes problemas a los que se enfrentan los agricultores como son el estrés hídrico o la deshidratación, a los que se suma, además, el rajado de fruto.

Esta situación de estrés abiótico lleva a la deshidratación de los cultivos por falta de agua o el rajado de frutos, que llevan a su vez a un crecimiento mucho más rápido de las plantas y la aparición de mayores problemas fisiológicos, así como a situaciones de estrés hídrico, con una mayor demanda de agua que la cantidad disponible de la misma.

La tecnología de Ecoculture Biosciences plantea respuestas a estas situaciones de estrés abiótico. Mediante la aplicación de XStress, se minimizan los efectos negativos que estas situaciones de estrés generan en los cultivos, mejorando el crecimiento de los mismos en condiciones extremas como pueden ser las altas temperaturas, la sequía o el exceso de luminosidad. Al mismo tiempo, esta tecnología permite aumentar el periodo de vida útil del fruto tras la recolección y aumentar igualmente su valor a lo largo del periodo de poscosecha.

En alguno de estos cultivos que perviven durante los meses de verano, como el tomate, XStress se aplica tras la plantación entre 1 y 2 cc/l para mejorar la respuesta de la planta. Desde la brotación, aplicaciones regulares de forma quincenal reducen los efectos del estrés ambiental. Antes de la cosecha, dos aplicaciones más a 1,5 cc/l, la primera diez días antes y la segunda tres días antes, mejoran la condición poscosecha de los frutos recolectados.

En un ensayo anterior, en mes de mayo y en tomate Byelsa de Fitó realizado en el Centro Tecnológico Tecnova, el uso de XStress en el estado fenológico BBCH 71, de formación del fruto, y un segundo tratamiento en el BBCH 74, en ambos casos a 1 litro por cada 1.000 de agua, otorgó un 11% más de firmeza al fruto con respecto al testigo a partir del octavo día y un 16% de firmeza más transcurridos doce días.

Del mismo modo, estas aplicaciones de XStress mantienen estables los niveles de etileno en el fruto transcurridos quince días y evitan el deterioro del fruto, algo que sí ocurre en el fruto testigo a partir del décimo segundo día. Así, el uso de la tecnología de Ecoculture Biosciences permite una mayor vida útil del fruto.

La aplicación foliar de XStress en tomate, en condiciones de estrés hídrico, ayuda a reducir en torno a un 50% el aldehído malónico, uno de los productos de oxidación del ácido linoleico, en una reducción del tanto del 50% como del 25% del riego y con respecto al fruto testigo.

Al mismo tiempo, en las mismas condiciones de estrés hídrico, con reducción del 50% del agua de riego, y tras 21 días en almacenado en frío en la poscosecha, XStress de Ecoculture dobla prácticamente, siempre respeto al testigo, la producción de licopeno, compuesto carotenoide que otorga una mayor coloración al tomate.

Los resultados muestran que las plantas tratadas con XStress producen más licopeno, tienen menos estrés, producen una fruta de mejor calidad y con mejores beneficios para la salud cardiovascular de los consumidores de fruta.

Leave a Reply