Skip to main content
Noticias

Ecoculture actúa contra los daños ocasionados en fresas y berries de Huelva por las lluvias de septiembre

By 07/09/2023No Comments

Sus tecnologías minimizan los daños y protegen los cultivos para que estos puedan crecer en condiciones extremas.

La bajada de las temperaturas y las lluvias torrenciales son dos de los grandes enemigos de la agricultura. El frío ralentiza el crecimiento de las plantas y el descenso en las horas de luz aumenta las situaciones de estrés, que se agravan cuando se producen precipitaciones o gotas frías. Estas condiciones pueden dañar seriamente estas plantaciones y pueden llegar a dificultar en exceso la recuperación de las mismas, ante lo que es fundamental actuar a tiempo para minimizar estos daños y proteger los cultivos para que puedan crecer en condiciones extremas.

Es el caso que ha ocurrido en las últimas semanas en zonas como Lepe o Cartaya, en la provincia de Huelva. Allí, las lluvias torrenciales caídas durante apenas dos horas, el pasado mes de septiembre, provocaron importantes daños en los cultivos de la zona. Los casi 150 litros por metro cuadrado, acompañados de granizo en algunas zonas, que cayeron provocaron inundaciones en cultivos de arándano o frambuesa, también en lomos de fresas, afectando a una superficie de plantaciones de entre el 15% y el 20%, principalmente, en las zonas más bajas de estos cultivos.

Estas lluvias torrenciales dificultan la recuperación de los cultivos, pero, en muchos casos, sí se puede actuar para minimizar los daños. Ecoculture ha recomendado para ello la aplicación de su humectante Slick a 2 litros por hectárea, una vez bajaba el agua, para oxigenar el suelo y favorecer la evacuación de esta agua, y por otro lado NHDeltaCa, para recuperar el sistema radicular dañado al haber estado bajo agua. Por último, XStress, para paliar los efectos negativos del estrés propiciados por la inundación y el exceso de humedad.

Ecoculture continúa realizando ensayos y aconsejando a los agricultores de la provincia de Huelva ante la nueva campaña, insistiendo en la necesidad de controlar los cultivos con las soluciones de la compañía angloespañola, mediante su aplicación en estados fenológicos concretos, para poder así corregir importantes fisiopatías que se dan en estos cultivos de berries como puntas blandas en fresa, la dominancia apical en algunas variedades de frambuesa o arándanos que no llenan.

Así, en ensayos realizados por la compañía en cultivos de la provincia de Huelva, la tecnología de Ecoculture consiguió reducir en un 95% la incidencia de puntas blandas en fresa de la variedad Fortuna en Almonte, mientras que en Moguer solucionó los problemas de arrugamiento en arándano de la variedad Ventura.

Leave a Reply