Skip to main content
I + DNoticias

ADELANTAR Y MEJORAR EL COLOR DEL FRUTO DEL MANGO CON BLUSH

By 07/09/2023No Comments

En el fruto del mango , aparte de otros, debemos tener en cuenta tres aspectos importantes en su calidad:

1.- El color  de la piel, con colores rosáceos , purpuras ,azulados, producidos por los ANTOCIANOS

2.- El color anaranjado amarilloso  de la pulpa del mango , producidos por los CAROTENOIDES 

3.- Los azúcares, que se miden en grados Brix.

Los carotenoides  son conocidos por sus cualidades antioxidantes,. Son compuestos que ayudan a reparar daños en el cuerpo causados por radicales libres, que pueden contribuir a una diversidad de problemas de salud incluyendo el cáncer, la diabetes y enfermedad cardiovascular, por mencionar sólo unos pocos.

Para que los carotenoides y antocianos se produzcan en la planta , debe haber un proceso biológico en las células que es la conversión de los CLOROPLASTOS (orgánulos que se encargan de realizar la fotosíntesis) a CROMOPLASTOS (orgánulos, que almacenan los pigmentos a los que se deben los colores, anaranjados o rojos). Esto se traduce en una degradación de  la clorofila en el fruto y  en consecuencia se deben sintetizar los carotenoides y antocianos.

Aún no se conoce exactamente bien este proceso de conversión de cloroplastos a cromoplastos. Sí que se sabe que hay factores que aceleran o retardan este proceso de la degradación de la clorofila y síntesis de carotenoides. Uno de los principales factores es la temperatura. La temperatura óptima para la degradación de la clorofila en el fruto es de 28ºC , y de la síntesis de carotenoides es de 18ªC. A 30 ºC se paraliza la síntesis de carotenoides y a 40ºC se paraliza la degradación de la clorofila. Las mayores diferencias entre temperatura diurna y nocturna también favorecen el proceso de conversión.

Debido a las condiciones extremas de altas temperaturas que estamos sufriendo durante los meses de agosto y septiembre  ,estos  procesos antes mencionados  se puede retardar, lo que es es un problema para el productor por el retraso en la recolección y merma en la calidad.

Aquí es donde  ECOCULTURE puede ayudar a paliar estos efectos adversos con la tecnología BLUSH. Este producto tiene muy alta riqueza en molibdeno y boro, combinado con unos adyuvantes especiales que refuerzan  su asimilación y distribución rápida en la planta.

El molibdeno así asimilado ,participa en reacciones involucradas en la formación de carotenoides y antocianos ,acelerando y mejorando el color externo de la fruta y aumentando los carotenoides de la pulpa. .También esta implicado en la formación de ABA (ácido abcisico) ,al ser igualmente parte estructural de la enzima que genera dicha hormona. El ABA esta involucrado en la maduración del fruto y en la defensa de la planta contra procesos de estrés hídrico.

Numerosos ensayos realizados en varios países (Brasil, España…), han demostrado la eficacia del BLUSH en la  aceleración de la producción de carotenoides y antocianos incluso en condiciones adversas de estrés abiótico por altas temperaturas. Con solo dos aplicaciones separadas 15 días durante el mes de agosto, en nuestras condiciones climáticas, sería suficiente para conseguir nuestros objetivos.

BLUSH  se puede combinar con XSTRESS , que es un producto concebido para proteger a la planta del estrés abiótico , en nuestro caso concreto, el debido a la  excesiva temperatura y radiación solar.

La combinación BLUSH + XSTRESS mejora notablemente la eficacia en la producción de  carotenoides y antocianos y mantiene a la planta más sana , con el consiguiente beneficio para el productor por mejorar el color y la calidad de su fruta ,  y para el consumidor, que consume una fruta más dulce y saludable.

PROTOCOLO COLORACIÓN MANGO

Variedad:

TOMMY ATKINS, KENT

Objetivos:

  1. Uniformidad en la coloración. Evitar tonos verdes en la piel. Mayor luminosidad para hacer el fruto más atractivo para el mercado
  2. Mejorar calidad de la piel.
  3. Aumentar peso de fruto

Calendario de aplicaciones:

Primera quincena agosto: aplicacion de blush; dosis: 2,5 l/1000 l agua

Segunda quincena agosto: aplicacion de blush; dosis: 2,5 l/1000 l agua

Recomendación: disminuir cantidad de nitratos un 30-40%. Si los contenidos son altos, combinar blush con 1 l xstress/1000 l de agua.

Leave a Reply