Una de las mayores preocupaciones de los agricultores en invierno es la de mejorar la coloración, muy importante a nivel comercial y de rentabilidad.
Una de las mayores preocupaciones de los agricultores durante los meses de invierno es la de mejorar la coloración de frutas y verduras, algo de gran importancia a nivel comercial y de cara a una mayor rentabilidad del productor en momentos en los que las condiciones ambientales no son las más adecuadas para que se produzcan los niveles de pigmentos de color y contenidos necesarios que le otorguen calidad.
Los periodos de coloración se pueden ir a doce o quince días, dependiendo de la variedad, la temperatura o los niveles de luz, factores todos ellos imperativos a la hora de alcanzar la coloración, aunque si se produce alguna perturbación, la coloración no se va a expresar correctamente, provocando retraso o manchas, o que la degradación de la clorofila no se produzca correctamente; lo pigmentos no alcanzan los niveles necesarios y la fruta no va a tener la calidad exigida en los mercados de destino.
Ecoculture ha desarrollado una tecnología, plasmada a nivel comercial en Blush, que permite mejorar el proceso de coloración, independientemente de los factores ambientales y del tipo de fruto. “No solo en hortalizas como el pimiento, también en naranjas, mandarinas, fruta de hueso y todo tipo de frutos”, explica el gerente de Ecoculture, Ángel Ruiz Serna.
Con la aplicación de Blush, la coloración se reduce en torno a los cinco o seis días para que estén a nivel comercial, “lo que implica un valor comercial enorme y más en estos tiempos, en los que los productores están en fase de cambio y necesitan optimizar el rendimiento de las fincas que van a arrancar para poner los siguientes cultivos de primavera, y este proceso de aceleración de la coloración puede mejorar la rentabilidad del cultivo que dejamos atrás”, añade Ruiz Serna. “Si somos capaces de disminuir los niveles de estrés y de forzar los mecanismos de producción de pigmentos de color, podremos dar más valor a la cosecha y mejorar las condiciones comerciales de los productores”, comenta el gerente de Ecoculture.

En ensayos realizados en pimiento california de la variedad Acorde, se han conseguido prácticamente el doble de frutos con el color correcto con la aplicación de Blush que con el testigo y más de un 25% que aplicando otros productos, entre las semanas 48 y 50. En uva Crimson los resultados han dado una mayor uniformidad; en mandarina Okitsu se ha conseguido en menos de una semana una intensa coloración, y en fresa rociera ha logrado una mayor uniformidad en el color y una disminución en el ‘cracking’. Blush mejora también el comportamiento de la planta, en cultivos de tomate, ante problemas como el ‘blotchy ripening’, mejorando la rentabilidad.

Además, esta tecnología de Ecoculture cuenta con el certificado en ecológico y actúa por una ruta metabólica totalmente diferente a otras tecnologías, consiguiendo así una mayor vida poscosecha y reducir el destrío de fruta en destino, basadas en el aumento de la producción de etileno.
Comentarios recientes